El primer propósito de este
Blog es abordar tres temas muy importantes para la Psicología del Trabajo y de
las Organizaciones: delimitar el concepto de eficacia organizacional, definir
qué son las organizaciones saludables y tratar algunos aspectos
relacionados con la intervención en las empresas y organizaciones.
Con el término eficacia
organizacional nos referimos a la capacidad de conseguir los objetivos
establecidos por la empresa. Este concepto ha ido evolucionando con el
tiempo, manteniendo estrechas relaciones con otros constructos afines
como son: la productividad, la eficiencia, la rentabilidad, la calidad, la
competitividad o la innovación. También estudiaremos la evaluación de
la eficacia, señalando los diferentes modelos que pueden ser utilizados
para efectuar esta evaluación, así como algunas de las críticas existentes al
propio concepto de eficacia organizacional.
Las organizaciones
saludables son aquellas en las que se establece un ambiente positivo entre
las personas que forman parte de la organización: favoreciendo la igualdad
de oportunidades, combatiendo el estrés, integrando de una forma positiva las
tensiones internas, y así un amplio etcétera.
Finalmente, revisaremos
algunos elementos relacionados con la intervención en las organizaciones, destacando
el papel que los psicólogos/as del trabajo y las organizaciones llevan a cabo y
las competencias profesionales que facilitan su desempeño.
Los alumnos y alumnas de
tercer curso de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia y yo
mismo, esperamos con ilusión que este Blog os resulte interesante.
Fdo. Prof. Tomás Bonavía