Una
empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir,
cuando sus ingresos son mayores que sus gastos. Pero lo correcto al momento de
evaluar la rentabilidad de una empresa es evaluar la relación que existe entre
sus utilidades o beneficios, y la inversión o los recursos que ha utilizado
para obtenerlos.
Y
para hallar esta rentabilidad, se hace uso de indicadores de rentabilidad, de
los cuales, los principales son los siguientes:
ROA:
El
índice de retorno sobre activos (ROA por sus siglas en inglés) mide la
rentabilidad de una empresa con respecto a los activos que posee.
La
fórmula del ROA es:
ROA = (Utilidades /
Activos) x 100
|
Por
ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y cuenta con un total de
activos de 30 000, aplicando la fórmula del ROA:
ROA
= (4 000 / 30 000) x 100
Nos
da un ROA de 13.3%, es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 13.3% con
respecto a los activos que posee. O, en otras palabras, la empresa utiliza el
13.3% del total de sus activos en la generación de utilidades.
ROE:
El
índice de retorno sobre patrimonio (ROE por sus siglas en inglés) mide
rentabilidad de una empresa con respecto al patrimonio que posee.
La
fórmula del ROE es:
ROE = (Utilidades /
Patrimonio) x 100
|
Por
ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y cuenta con un patrimonio
de 60 000, aplicando la fórmula del ROE:
ROE
= (4 000 / 60 000) x 100
Nos
da un ROE de 6.6%, es decir, la empresa tiene una rentabilidad del 6.6% con respecto
al patrimonio que posee. O, en otras palabras, la empresa utiliza el 6.6% de su
patrimonio en la generación de utilidades.
RENTABILIDAD SOBRE VENTAS:
El
índice de rentabilidad sobre ventas mide la rentabilidad de una empresa con
respecto a las ventas que genera.
La
fórmula del índice de rentabilidad sobre ventas es:
Rentabilidad sobre
ventas = (Utilidades / Ventas) x 100
|
Por
ejemplo, si una empresa genera utilidades de 4 000, y en el mismo periodo
obtiene ventas netas por 20 000, aplicando la fórmula de la rentabilidad sobre
ventas:
Rentabilidad
sobre ventas = (4 000 / 20 000) x 100
Nos
da una rentabilidad sobre ventas de 20%, es decir, la empresa tiene una
rentabilidad del 20% con respecto a las ventas.
Fuente: www.crecenegocios.com